Tarjeta 2010-2011. Pluma metálica, témpera y computadora.Selva
"Sí, si la piedra pudiera resistir su deseo de volar" Anwar Al-Ghassani
Porque me hacés reír y llorar, porque sos buena y mala, porque sos linda y fea, porque me parezco a vos y vos a tu mamá, entonces también me parezco a mi abuela. Porque me recordás todo el tiempo que soñar es hermoso, que no hay problemas sin solución y que la magia existe. Pero especialmente porque todo lo aprendido (con algunas correcciones) me permite continuar la cadena de amor y ejercer mi propio rol de madre.
"Conservar el espíritu de la infancia dentro de sí para toda la vida, o sea conservar la curiosidad de conocer, el placer de entender, las ganas de comunicar". Bruno Munari
Las carreras de caballos, el tabaco, la carpintería, el ajedrez, la fotografía, las matemáticas, la excesiva confianza en la ciencia, las pocas pulgas, el exagerado sentido de la autoridad, el tono firme y grave, el gesto. Nada de eso, creo, apareció en el testamento de la vida, quizás porque ya formaban parte de tu propia herencia. En cambio me quedé con casi todos tus libros que son el reflejo más íntimo y preciso de tu alma.
Variaciones de cancilleresca.
Quizás el bicentenario premundial, nos ayude a pensar que las dos son una sola y podamos así conservar "Ese Sentimiento" aún después del fútbol.
Desde hace unos meses tenemos en casa un vermicompostador. Allí las queridas lombrices californianas se alimentan de todos los restos orgánicos que en otro momento llenaban el tacho. No sólo ayudan a reducir la cantidad de basura que generamos sino que al defecar producen humus, un fertilizante natural para las plantas y un mejorador de la calidad del suelo.
-Bueno -dije. ¿Cuánto vivimos los ratones?
"No te apures tanto a creer la próxima vez, te diré porqué: si te pones a creer todo, se te extenuarán los músculos creedores de la mente, y entonces quedarás tan débil que no serás capaz de creer la más simple de las cosas ciertas". Lewis Carroll. Carta a Mary Macdonald - 23 de mayo de 1864.
"A veces la vida se comporta como el viento: desordena y arrasa. Algo susurra, pero no se le entiende. A su paso todo peligra, hasta aquello que tiene raíces. Los edificios, por ejemplo. O las costumbres cotidianas." Liliana Bodoc. Amigos por el viento.
Me motivaron las ideas de "Una palabra por día" de Natalia Méndez y "DailyDropCap" de Jessica Hische . Traté de buscar algo que me interesara en particular, me permitiera practicar mis ejercicios de caligrafía y me comprometiera a postear algo por lo menos una vez al mes...