"Lo que casi nadie sabe es que a bordo del barco del pirata Barbanegra viajaba su mamá.
Doña Trementina Barbanegra –así se llamaba la señora– trepó por la escalerilla del Chápiro Verde una mañana en que su hijo estaba a punto de hacerse a la mar. Subió para alcanzarle el tubo de dentífrico concentrado que el muy puerco se olvidaba."
Barbanegra y los buñuelos - Ema Wolf
(Dibujo, July 2002 - a los 7 años)
21.10.12
11.8.12
24.6.12
Arquitectura terrorífica
Estamos en la biblioteca, hablando de literatura, de libros, de ilustraciones y de monstruos de distintas manifestaciones artísticas…
–Este por ejemplo es de piedra y se hizo en el año 1300 aproximadamente. Está en la catedral Notre Dame de Paris. – explico tratando de transmitir a niños de primaria lo que me enseñaron en la UBA.
– ¿En París? –dice un nene.
– Sí, en Paris. ¿saben adónde queda Paris? –pregunto, pensando que a lo mejor estoy yendo muy rápido.
– Yo sé –se apura a levantar la mano otro nene.
– ¿adónde? –le pregunto mirándolo a los ojos
Se queda un rato pensativo y finalmente responde:
– Como a diez distancias.
(junio 2012 - charla con los chicos de 2B esculea Manuela Pedraza en el taller de animación a la lectura)
–Este por ejemplo es de piedra y se hizo en el año 1300 aproximadamente. Está en la catedral Notre Dame de Paris. – explico tratando de transmitir a niños de primaria lo que me enseñaron en la UBA.
– ¿En París? –dice un nene.
– Sí, en Paris. ¿saben adónde queda Paris? –pregunto, pensando que a lo mejor estoy yendo muy rápido.
– Yo sé –se apura a levantar la mano otro nene.
– ¿adónde? –le pregunto mirándolo a los ojos
Se queda un rato pensativo y finalmente responde:
– Como a diez distancias.
(junio 2012 - charla con los chicos de 2B esculea Manuela Pedraza en el taller de animación a la lectura)
Etiquetas:
diálogos
Monstruos digitales

– Uhhh! Ese monstruo está en el médico! –dice un nene
– ¡Sí, porque le duele la panza! –agrega otro
– ¡Noooo! Es el médico que te hace cambiar de actitud –aclara el primero
– Ahá –digo yo y agrego ¿saben cómo se llama el médico que te hace cambiar de actitud?...
– “El” o “la” –aclara una nena.
– Sí, “el” o “la” –respondo yo y repregunto ¿alguien sabe cómo se llama?
– Gabriela –contesta la nena.
(junio 2012 - diálogo con los chicos de 2B Escuela Manuela Pedraza- ilustración de Juan Carlos Federico)
Etiquetas:
diálogos
10.6.12
Primer grupo, último día
Esta "toma de palabra" es un momento clave en la historia del lector. La lectura –y la escritura– empiezan en la palabra viva, que sale de la boca concreta y es recogida por oídos concretos. La lectura empieza siendo oral. En el lenguaje y con el lenguaje construimos nuestros pequeños textos, dejamos nuestras primeras, deliberadas marcas. Organizamos, enfatizamos y seducimos. Graciela Montes - La gran ocasión: la escuela como sociedad de lectura
Empezamos a construir nuestro libro. Aquí fotos
Empezamos a construir nuestro libro. Aquí fotos
Etiquetas:
talleres
31.5.12
Tercer encuentro
"Leer es algo más que descifrar. Leer es construir sentido. No sólo se lee lo que está cifrado en letras. Se lee una imagen, la ciudad que se recorre, el rostro que se escudriña... se buscan indicios, pistas, y se construye sentido." Graciela Montes - La gran ocasión: la escuela como sociedad de lectura.
Trabajamos con las imágenes junto a Magdi Kelisek ilustradora y amiga aquí fotos
Trabajamos con las imágenes junto a Magdi Kelisek ilustradora y amiga aquí fotos
Etiquetas:
talleres
25.5.12
Primer grupo, segundo encuentro
"La experiencia de escribir es la celebración de la variedad de la vida y de lo inagotable de su significado" María Teresa Andruetto y Lilia Lardone - El taller de escritura creativa.
Los chicos de 2º A descubriendo sus palabras. Aquí fotos.
Los chicos de 2º A descubriendo sus palabras. Aquí fotos.
Etiquetas:
talleres
18.5.12
Primer grupo, primer día
Otra vez, empezamos los talleres intentando reunir a los chicos con los libros.
Ahora se trata de 2º A, de la escuela Manuela Pedraza, en la biblioteca a la que tan generosamente nos permitió entrar Lili Dori, su bibliotecaria del turno mañana.
El proyecto, ésta vez tiene a "los miedos" como excusa y a Marcela Weiss y a mí como mediadoras...
Ya atravesamos el primero... ¡Qué cuiqui! Aquí fotos
Ahora se trata de 2º A, de la escuela Manuela Pedraza, en la biblioteca a la que tan generosamente nos permitió entrar Lili Dori, su bibliotecaria del turno mañana.
El proyecto, ésta vez tiene a "los miedos" como excusa y a Marcela Weiss y a mí como mediadoras...
Ya atravesamos el primero... ¡Qué cuiqui! Aquí fotos
Etiquetas:
talleres
Libros que muerden
"Cuando un libro muerde ya no pueden manipular a ese lector. Cuando un libro muerde se comienza a pensar y eso es peligroso para los que creen que los libros no muerden. Cuando un libro muerde el miedo desaparece." Sandra Comino - Imaginaria Nº39
Foto Taller libro - escuela Manuela Pedraza
Foto Taller libro - escuela Manuela Pedraza
Etiquetas:
talleres
30.4.12
BELLIsimo
Ayer en la Feria del Libro, lo demostró contando historias de tradición italiana recopiladas por Italo Calvino.
Él solito, vestido de negro, sin escenografía, sin banda musical, sin efectos especiales, sin vestuario ni maquillaje, nos maravilló poniendo delante de nuestros ojos todo eso que, gracias a su intervención, salía de nuestra imaginación y aparecía en escena.
El video es sólo algo que encontré relacionado con la voz, buscando en youtube. No es lo mismo pero...
Etiquetas:
de otros
2.4.12
Día mundial del libro infantil y juvenil
Etiquetas:
efemérides
27.2.12
Los fantásticos libros voladores
Ganador del Óscar al mejor cortometraje animado
Etiquetas:
de otros
26.2.12
Los cuentos

Fernando Savater - Lo que enseñan los cuentos - CLIJNº1
(ilustración Selva 2011)
Etiquetas:
resaltados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)